sábado, 17 de noviembre de 2012

Teatro del existencialista y del absurdo


                                                Teatro del existencialista y del absurdo


                                           
                              trabajo realizado por: Jenny marcela rios y  Luis Fernado rivas.

domingo, 21 de octubre de 2012

John fante









"¿Cómo puede escribir sobre mujeres si nunca ha estado con una?""¿Resucitan los muertos? Los libros dicen que no, la noche grita que sí""Creo en la transvaloración de los valores, señor mío. La Iglesia debe desaparecer, es el refugio del poder del Mester de Patanería, de los patanes y pelmazos y toda la charlatanería de tres al cuarto""En fin, Camila, puedes irte a la mierda. Sabré olvidarte. Tengo dinero""Más valía ser un cobarde vivo que un loco muerto""¿De qué le sirve al hombre conquistar el mundo si pierde su alma?"   tomadas de (pregúntele al polvo)

son frases de  un escrito mas que fue reconocido después de su muerte   pues sus novelas pasaron bastante  desapercibidas  como fueron las de  jhon fante  nacido en (1909-1983)  Su nombre ha evocado comparaciones con escritores como Knut Hamsun, Dostoievski, Nathanael West, Raymond Carver y, en especial, Charles Bukowski, cual entusiasmo por sus libros fue decisivo para su redescubrimiento  Al igual que éste, su obra alcanzó la gloria en Europa antes que en su propio país, en el que fue reconocido póstuma mente y premiado en 1987 con el Lifetime Achievement Award por el PEN.


La mayor parte de sus obras  se centraban en las desventuras de personajes perdedores en medio de una sociedad cruel;suele tratarse de personajes solitarios con problemas para comunicarse con los que les rodean (familia, amigos, pareja), y con sueños que casi nunca llegan a materializarse. Su estilo claro, cortante, con rasgos de humor y de violencia, hace que sus obras sean fáciles de leer y de apreciar.




Friedrich Nietzsche




Friedrich  fue un filosofo,poeta y filólogo alemán  su pensamiento fue considerado como  los mas radicales, ricos y sugerentes del siglo XX.

Uno de los argumentos fundamentales de Nietzsche era que los valores  representados por ele cristianismo había perdido tradicionalmente  su poder en las vidas de las personas, llamándolo nihilismo pasivo.

  “Dios ha muerto”. fueron las palabras que proclamo estando convencido que los valores tradicionales representaban una “moralidad esclava”,  moralidad creada por personas débiles y resentidas que fomentaban comportamientos como la sumisión y el conformismo porque los valores implícitos en tales conductas servían a sus intereses.

 Nietzsche afirmó el imperativo ético de crear valores nuevos que debían reemplazar los tradicionales, y su discusión sobre esta posibilidad evolucionó hasta configurar su retrato del hombre por venir, definido como un superhombre.

Además de la influencia de la cultura helénica, en particular de las filosofías de Sócrates, Platón y Aristóteles, Nietzsche estuvo influenciado por el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, por la teoría de la evolución y por su amistad con el compositor alemán Richard Wagner.

nietzsche Nació el 15 de octubre de 18 en Röcken, Prusia. Murió en Weimar el 25 de agosto de 1900.

domingo, 7 de octubre de 2012

Las vanguardias.




 El vanguardismo


 El vanguardismo tuvo lugar en los años 20, tomada como una definición de la apreciación y producción artística  caracterizándose por la sensibilidad de oponerse a lo tradicional buscando  la libertad individual y la innovación, audacia y libertad de la forma  y el carácter experimental.   la crisis económica de nueva york tuvo  un papel importante  pues todo sucedió en ella.



El movimiento vanguardista  ocurrió después de las  guerras impulsando muchas  innovaciones. Estos movimientos  se iniciaron en Europa en las primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al  los continentes, principalmente hacia América,  donde se enfrentaron al modernismo.
Le vanguardismo tiene diferentes movimientos como: impresionismo, expresionismo, fovismo, cubismo, futurismo, estos movimientos  dejaban que los poetas y literatos  retomaran el realismo critico y con esta postura se logro un nuevo punto de imaginación  Por ejemplo el impresionismo es consecuencia del fracaso de las pretensiones de la revolución de 1830, la de 1848 y la Comuna de París, el cubismo del cual salió Pablo picasso ,  que nació en Francia en 1905.

El lenguaje del vanguardismo  es usado como un  instrumento, es la palabra y la fantasía ilimitada.  la palabra  destruye la realidad y transforma al objeto en  una idea, en esencia espiritual, en juego de ensueños. Lo sonoro asocia el lenguaje importando mas que su significado. La palabra tiene múltiples ecos y se carga de contenidos misteriosos.

 Tres características:
1En la poesía vanguardista se juega constantemente con el símbolo. Ciertos animales como el búho y el buitre son representación que recorre al poeta.

2:Es necesario abandonar los nuevos temas, ya que estas gestados careciendo de sustancia y no responden al hombre nuevo.

3:Reacción contra el modernismo, específicamente contra los imitadores de los maestros de esta corriente.